altyazili porno

INGENIERÍA TEXTIL Y DE CONFECCIONES

Perfil Profesional
- Procesa hilos y superficies textiles: tratamiento de fibras naturales, generación de fibras químicas, manejo de tintes y teñidos.
- Selecciona, maneja y efectúa el mantenimiento de equipos y herramientas apropiados para la producción en el área textil y de confecciones.
- Diseña e implementa plantas especializadas en el área textil y de confecciones.
- Transforma la materia prima e insumos provenientes de la industria textil en tejidos y prendas de vestir.
- Investiga, planifica, organiza, dirige, diseña, ejecuta y controla la fabricación, comercialización de productos textiles y confecciones de alta calidad, cumpliendo los estándares internacionales.
- Identifica, prepara, formula y aplica las Tecnologías de Información y Comunicación (TICs), apropiadas al sector industrial según sea el caso.
- Optimiza las condiciones de trabajo a partir del uso adecuado en la explotación de las máquinas, equipos e instalaciones.
Campo Ocupacional
El Ingeniero Textil y de Confecciones tiene un campo muy amplio en la pequeña, mediana y gran industria, en las áreas de hilatura, tejeduría, tintorería, acabados textiles, confecciones, producción y fabricación de fibras, maquinaria e insumos de la industria textil, etc. El profesional puede desempeñarse como:
- Científico y tecnólogo del área textil y vestido, para impulsar su desarrollo.
- Empresario en la rama textil, confección y producción.
- Docente en el área textil y de confecciones.
- Jefe de laboratorio textil.
- Supervisor de producción y control de calidad.
- Asistente técnico.
- Director de planta.
- Asistente de mantenimiento.
- Jefe de accesorios y repuestos.
- Asesor técnico en empresas de insumos, equipos, maquinaria y servicios del sector textil y de confecciones.
- Consultor, diseñador en transferencia de tecnología, fabricación de máquina, equipos, procesos, insumos y materia prima en la industria textil.
Facultad a la que pertenece